CONVOCÓ A LOS PORTEÑOS A LA MARCHA DEL CAMPO A PALERMO
Para Carrió sancionar la ley es "la mayor derrota para el Gobierno"
La jefa de la CC dijo que "lo peor que le puede pasar es ganar, en términos de sobrevivencia democrática". Explicó que significaría "una recesión profunda del pueblo" y anticipó que se "viene el reclamo de comerciantes, jubilados y municipios".
"Cuando un gobierno democrático se plantea derrotar a un pueblo y lograr ganarle una votación, ya no tiene legitimidad", planteó Carrió, quien aclaró que promueve una resistencia a esta iniciativa "bajo el signo de la no violencia". (Télam)
Diario Crítica Digital - 13 de julio de 2008
La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó hoy que el gobierno de Cristina Kirchner "carece de legitimidad", ya que pretende "derrotar al pueblo" con la sanción de la ley de retenciones móviles al campo.
Carrió, además, instó a manifestarse contra la posible aprobación de la ley del Gobierno, al afirmar que el Congreso "no es el árbitro final en una democracia" y apuntar que "uno de los principios del constitucionalismo es el derecho inalienable de las personas contra las leyes injustas".
La dirigente anunció en declaraciones radiales que concurrirá al acto del próximo martes en Palermo, convocado por la dirigencia del campo, y dijo invitar "a la ciudad de Buenos Aires a mostrar solidaridad" con ese sector, ya que será "una marcha de la libertad frente al autoritarismo de la locura".
También criticó la convocatoria del ex presidente Néstor Kirchner el mismo día, para apoyar el proyecto oficial, al expresar que "cuando tengo que alquilar una plaza frente al Congreso para llenarla, yo la vacío", por la supuesta movilización de manifestantes con dinero.
Al referirse a la votación de la resolución 125 de este miércoles en el Senado, que ya cuenta con media sanción de diputados, advirtió que "lo peor que le puede pasar a este gobierno es ganar, en términos de sobrevivencia democrática". Y pidió confiar en los senadores que aún no decidieron su voto en la Cámara Alta, ya que "hay buenas personas", las que "pueden hacer volver el proyecto a Diputados".
La jefa de la CC advirtió que la sanción de la ley se puede convertir en "la mayor derrota para este gobierno" ya que significaría "una recesión profunda del pueblo" y "lo que viene es el reclamo de los comerciantes, de los jubilados, de los municipios". Aunque aclaró que cree "en una resistencia activa, pero no en los cortes de ruta, ni los voy a convalidar".
Al cargar contra los Kirchner, expresó: "todos sabemos que en la sobrevivencia de esta locura, no hay sobrevivencia para los argentinos" y advirtió que "no sólo el campo tiene retenciones, tienen retenciones los salarios, con la inflación, y hay retenciones a los jubilados, que no tienen movilidad".
Para Carrió sancionar la ley es "la mayor derrota para el Gobierno"
La jefa de la CC dijo que "lo peor que le puede pasar es ganar, en términos de sobrevivencia democrática". Explicó que significaría "una recesión profunda del pueblo" y anticipó que se "viene el reclamo de comerciantes, jubilados y municipios".
"Cuando un gobierno democrático se plantea derrotar a un pueblo y lograr ganarle una votación, ya no tiene legitimidad", planteó Carrió, quien aclaró que promueve una resistencia a esta iniciativa "bajo el signo de la no violencia". (Télam)
Diario Crítica Digital - 13 de julio de 2008
La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó hoy que el gobierno de Cristina Kirchner "carece de legitimidad", ya que pretende "derrotar al pueblo" con la sanción de la ley de retenciones móviles al campo.
Carrió, además, instó a manifestarse contra la posible aprobación de la ley del Gobierno, al afirmar que el Congreso "no es el árbitro final en una democracia" y apuntar que "uno de los principios del constitucionalismo es el derecho inalienable de las personas contra las leyes injustas".
La dirigente anunció en declaraciones radiales que concurrirá al acto del próximo martes en Palermo, convocado por la dirigencia del campo, y dijo invitar "a la ciudad de Buenos Aires a mostrar solidaridad" con ese sector, ya que será "una marcha de la libertad frente al autoritarismo de la locura".
También criticó la convocatoria del ex presidente Néstor Kirchner el mismo día, para apoyar el proyecto oficial, al expresar que "cuando tengo que alquilar una plaza frente al Congreso para llenarla, yo la vacío", por la supuesta movilización de manifestantes con dinero.
Al referirse a la votación de la resolución 125 de este miércoles en el Senado, que ya cuenta con media sanción de diputados, advirtió que "lo peor que le puede pasar a este gobierno es ganar, en términos de sobrevivencia democrática". Y pidió confiar en los senadores que aún no decidieron su voto en la Cámara Alta, ya que "hay buenas personas", las que "pueden hacer volver el proyecto a Diputados".
La jefa de la CC advirtió que la sanción de la ley se puede convertir en "la mayor derrota para este gobierno" ya que significaría "una recesión profunda del pueblo" y "lo que viene es el reclamo de los comerciantes, de los jubilados, de los municipios". Aunque aclaró que cree "en una resistencia activa, pero no en los cortes de ruta, ni los voy a convalidar".
Al cargar contra los Kirchner, expresó: "todos sabemos que en la sobrevivencia de esta locura, no hay sobrevivencia para los argentinos" y advirtió que "no sólo el campo tiene retenciones, tienen retenciones los salarios, con la inflación, y hay retenciones a los jubilados, que no tienen movilidad".
0 comments:
Publicar un comentario