“Violan la Constitución, se abrazan y cantan el Himno”
Elisa Carrió instó a movilizarse el día de la votación de las retenciones en el Senado para evitar "las transacciones más horribles". Manifestó sospechas sobre lo que pasó en Diputados y apuntó contra la dirigencia que desmovilizó a sus bases.
| Rosario3.com | Lunes 7 de julio de 2008 |
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, instó a realizar una fuerte movilización popular mientras se trate el tema retenciones móviles en el Senado para evitar cambios de posturas durante la madrugada como, sostiene, hubo durante la votación en Diputados. Lilita deslizó sospechas: “A la madrugada de hacen las transacciones más horribles”.
Por eso, en diálogo con el periodista Luis Novaresio, en Radio 2, Carrió dijo que “es bueno que en los pueblos y en las ciudades la gente salga a la calle” y apuntó, sin nombrarlo, contra algún dirigente que según ella llamó a desmovilizar cuando el tema se trataba en Diputados. Además, insistió en que cualquier impuesto que sea superior al 33 por ciento es confiscatorio y por lo tanto incconstitucional.
Sus dardos parecían apuntar a Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria. “Hay fotos que hablan por sí solas”, respondió cuando se le pidieron más detalles, en aparente referencia al abrazo entre Buzzi y Agustín Rossi al final de la maratónica sesión de viernes y sábado.
“El martes pasado dije que si la gente no está en la calle se producen estas cosas, estábamos a punto de ganar”, afirmó Carrió. “Hay que salir los días de votación porque la mayoría de los políticos no le tienen miedo a los dirigentes gremiales sino a la gente”, agregó.
Y enfatizó: “Yo voy a asalir por mis hijos, no puedo permitir que violen así la Constitución, y que cada vez que lo hagan se abracen y canten el Himno”.
Carrió insistió en que su el campo se hubiese movilizado con fuerza el día de la votación otro hubiera sido el reusltado de la votación. En ese sentido, mencionó que el Kirchner sí movilizó y “apretó diputados durante la noche”.
Y sostuvo que el tema de las compensaciones es una trampa porque vencen el 31 de octubre. En ese sentido, apuntó que todos los pequeños y medianos productores se van a tener que apurar a vender antes de esa fecha, lo que repercutirá en una baja del precio de la soja y, por tanto, en una pérdida de rentabilidad.
Sobre las acusaciones de golpismo que parten hacia ella desde el gobierno, repsondió: “Somos opositores pero queremos vivir en la Constitución; golpistas son los que violan la Constitución”.
Elisa Carrió instó a movilizarse el día de la votación de las retenciones en el Senado para evitar "las transacciones más horribles". Manifestó sospechas sobre lo que pasó en Diputados y apuntó contra la dirigencia que desmovilizó a sus bases.
| Rosario3.com | Lunes 7 de julio de 2008 |
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, instó a realizar una fuerte movilización popular mientras se trate el tema retenciones móviles en el Senado para evitar cambios de posturas durante la madrugada como, sostiene, hubo durante la votación en Diputados. Lilita deslizó sospechas: “A la madrugada de hacen las transacciones más horribles”.
Por eso, en diálogo con el periodista Luis Novaresio, en Radio 2, Carrió dijo que “es bueno que en los pueblos y en las ciudades la gente salga a la calle” y apuntó, sin nombrarlo, contra algún dirigente que según ella llamó a desmovilizar cuando el tema se trataba en Diputados. Además, insistió en que cualquier impuesto que sea superior al 33 por ciento es confiscatorio y por lo tanto incconstitucional.
Sus dardos parecían apuntar a Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria. “Hay fotos que hablan por sí solas”, respondió cuando se le pidieron más detalles, en aparente referencia al abrazo entre Buzzi y Agustín Rossi al final de la maratónica sesión de viernes y sábado.
“El martes pasado dije que si la gente no está en la calle se producen estas cosas, estábamos a punto de ganar”, afirmó Carrió. “Hay que salir los días de votación porque la mayoría de los políticos no le tienen miedo a los dirigentes gremiales sino a la gente”, agregó.
Y enfatizó: “Yo voy a asalir por mis hijos, no puedo permitir que violen así la Constitución, y que cada vez que lo hagan se abracen y canten el Himno”.
Carrió insistió en que su el campo se hubiese movilizado con fuerza el día de la votación otro hubiera sido el reusltado de la votación. En ese sentido, mencionó que el Kirchner sí movilizó y “apretó diputados durante la noche”.
Y sostuvo que el tema de las compensaciones es una trampa porque vencen el 31 de octubre. En ese sentido, apuntó que todos los pequeños y medianos productores se van a tener que apurar a vender antes de esa fecha, lo que repercutirá en una baja del precio de la soja y, por tanto, en una pérdida de rentabilidad.
Sobre las acusaciones de golpismo que parten hacia ella desde el gobierno, repsondió: “Somos opositores pero queremos vivir en la Constitución; golpistas son los que violan la Constitución”.
0 comments:
Publicar un comentario