Elisa Carrió - Documento Investigación La Nueva Matriz del Saqueo Descargar
“Cristóbal Lopez: Patrimonialismo corrupto en la era K” Descargar
Proy. de Ley Sen. Cabanchik Boleta Única Descargar
Documento Dejar en Paz al Campo Descargar

Grietas en el poder

31 de mayo de 2008

Diferencias por el campo: Elisa Carrió vaticina "enormes fisuras" en el PJ

Cuestionó el "potencial autodestructivo de los Kirchner" y aseguró que La Coalición Cívica que conduce "lidera la oposición en el país".

Diario Perfil 31.05.2008 (Télam)

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, vaticinó que en el Partido Justicialista se producirán "enormes fisuras" a raíz del "potencial autodestructivo de los Kirchner" y destacó que el gobierno "tiene en claro" que su fuerza política "lidera la oposición".

"Este potencial autodestructivo de los Kirchner va a generar enormes fisuras en el PJ", advirtió Carrió en declaraciones a radio América reproducidas por DyN, y se preguntó: "¿Cuánta es la gente del PJ dispuesta a seguir acompañando esta locura?".

Carrió aclaró que la Coalición Cívica "no quiere victimizarse" a raíz de que la líder bonaerense de ese sector, Margarita Stolbizer, fue citada este viernes a una delegación de la Policía Federal para que se notificase acerca de una causa por infracción del artículo 184 del Código Penal, que castiga los cortes de rutas.

"No quiero victimizarnos, porque también está María del Carmen Alarcón", señaló Carrió, en alusión a la funcionaria del gobierno santafesino y dirigente del PJ, que también fue imputada por una protesta ruralista en la Ruta 9.

Agregó que "ellos (por los miembros del Gobierno) tienen en claro que la Coalición Cívica lidera la oposición en el país" y que en todo caso "pretenden acusarla de algunas cosas".

Consultada sobre la posible sumatoria de sectores del PJ, Carrió aclaró que la Coalición "ya tiene un sector del peronismo, que va a ser importante con el tiempo, porque no queremos reeditar ninguna antinomia del pasado", al referirse a la disyuntiva peronismo-antiperonismo.

"Nosotros estamos hablando con muchos sectores, pero no es momento para hablar de estas cosas, sino sólo transmitir a la sociedad que la oposición está haciendo todos los esfuerzos para unirse, dialogar, tener posiciones comunes, transmitir serenidad y futuro a la Nación", explicó.