Para Carrió, "lo que está en juego es la validez de las retenciones"
La líder de la Coalición Cívica volvió a insistir con la "suspensión por noventa días" de la medida para darle "un manto de constitucionalidad". Reiteró además su rechazo a las retenciones diferenciadas según la condición del productor. "La Constitución estaría protegiendo a unos y a otros no", señaló
Diario Hoy | política | 5 de julio de 2008
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, advirtió hoy que lo que "está en juego es si todas las retenciones son válidas", al recordar que es el Congreso el poder con atribuciones para fijar impuestos, y pidió la "suspensión por noventa días" de su aplicación para darle ‘un manto de constitucionalidad" a la medida.
"La mejor salida es darle cobertura constitucional y sentido jurídico a una resolución viciada de constitucionalidad y (esta situación) es tan grave que las retenciones pueden caer, y puede ser que el Estado tenga que restituir miles de millones de dólares" ya cobrados, alertó Carrió en diálogo con radio Continental.
Sostuvo la dirigente que en la cámara de Diputados "el Gobierno no tiene el número suficiente para ratificar la resolución, en tanto más de 90 legisladores de la oposición apoyan la suspensión de la medida" por lo cual, estimó, la norma "está casi pareja" entre quienes la apoyan y quienes la rechazan.
Carrió insistió en su desacuerdo con "estas calificaciones que dicen: "a los pequeños, el 33 × 35 por ciento (de la alícuota de las retenciones), pero a los medianos y grandes más", porque esto equivaldría a decir que hay personas amparadas por la Constitución y otras no".
"Lo que sé puedo hacer es hablar de un impuesto a la ganancia extraordinaria", destacó. La ex candidata presidencial reivindicó "el proyecto común" sobre las retenciones que consensuó la oposición en el Congreso tras un "trabajo sigiloso", y adelantó que "daremos la batalla hasta el final, no vamos a modificar esta posición porque creemos que es lo que el campo quiere y necesita".
A juicio de la dirigente chaqueña, es legítimo que los representantes del agro "estén en estado de alerta y movilización" mientras se da el debate de las retenciones en las respectivas comisiones parlamentarias, y señaló que si bien "no hay que cortar rutas", sí pueden estar a la vera de los caminos.
0 comments:
Publicar un comentario