Ahora, la oposición se divide por la respuesta
legislativa a las retenciones móviles
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anticipó que su bloque buscará "derogar" el esquema implementado por el Gobierno. Cuestionó al PRO de Mauricio Macri por su postura "ambigua" y "elástica."
Infobae - 21 de Junio de 2008
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anticipó que su bloque buscará "derogar" el esquema implementado por el Gobierno. Cuestionó al PRO de Mauricio Macri por su postura "ambigua" y "elástica."
Infobae - 21 de Junio de 2008
La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, adelantó hoy que el espacio opositor impulsará la "derogación" de las retenciones móviles, y tomó distancia de la posición "ambigua" y "elástica" que expresó sobre el tema el PRO, liderado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Carrió remarcó que el sector que lidera sostendrá "una posición clara alejada del oficialismo y de algunos sectores que, en realidad, pueden quedar involucrados en la trampa del oficialismo".
El próximo lunes comenzará la discusión parlamentaria, en el marco de una reunión organizada por la comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto en Diputados, a la que fueron invitadas las cuatro entidades del agro y el Foro Campesino.
La iniciativa del oficialismo de girar al Congreso un proyecto que ratifique la resolución del ministerio de Economía que en marzo instauró las polémicas retenciones móviles, comenzó a generar debate en todos los sectores políticos que integran el Parlamento.
En ese contexto, la ex diputada recordó que todos los integrantes de la CC votarán "en contra de la ratificación de la resolución porque las retenciones móviles, tal como fueron diseñadas, no sólo son irrazonables sino que violan el artículo 17 de la Constitución Nacional".
Además, aclaró que no presentarán ningún proyecto alternativo al oficial, como sí harían otras fuerzas de la oposición.
El jefe del bloque de diputados de PRO, Federico Pinedo, opinó ayer que "el proyecto del Poder Ejecutivo se queda corto, no va a sacar a la Argentina del conflicto", por lo que, dijo, "lo que hay es una actitud de la oposición para la búsqueda de acuerdo con sectores del oficialismo" que están desacuerdo con la iniciativa que envió el kirchnerismo.
Carrió remarcó que el sector que lidera sostendrá "una posición clara alejada del oficialismo y de algunos sectores que, en realidad, pueden quedar involucrados en la trampa del oficialismo".
El próximo lunes comenzará la discusión parlamentaria, en el marco de una reunión organizada por la comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto en Diputados, a la que fueron invitadas las cuatro entidades del agro y el Foro Campesino.
La iniciativa del oficialismo de girar al Congreso un proyecto que ratifique la resolución del ministerio de Economía que en marzo instauró las polémicas retenciones móviles, comenzó a generar debate en todos los sectores políticos que integran el Parlamento.
En ese contexto, la ex diputada recordó que todos los integrantes de la CC votarán "en contra de la ratificación de la resolución porque las retenciones móviles, tal como fueron diseñadas, no sólo son irrazonables sino que violan el artículo 17 de la Constitución Nacional".
Además, aclaró que no presentarán ningún proyecto alternativo al oficial, como sí harían otras fuerzas de la oposición.
El jefe del bloque de diputados de PRO, Federico Pinedo, opinó ayer que "el proyecto del Poder Ejecutivo se queda corto, no va a sacar a la Argentina del conflicto", por lo que, dijo, "lo que hay es una actitud de la oposición para la búsqueda de acuerdo con sectores del oficialismo" que están desacuerdo con la iniciativa que envió el kirchnerismo.
0 comments:
Publicar un comentario